Estudios recientes revelan una tendencia preocupante: las personas con TEA recurren cada vez más a los servicios de urgencias debido a la reducción del acceso a la atención sanitaria preventiva. Por desgracia, el sistema sanitario a menudo tiene dificultades para adaptarse a las necesidades específicas de los pacientes con TEA, incluso cuando buscan tratamiento para afecciones somáticas comunes no relacionadas con su diagnóstico de TEA.
Algunos profesionales sanitarios, incluidos médicos generalistas y especialistas, se han mostrado reacios a admitir a pacientes con TEA debido a la falta de conocimientos sobre el trastorno, incluso cuando se requiere atención médica urgente.
El objetivo principal de nuestro proyecto es defender la inclusión, la accesibilidad y la no discriminación de las personas con autismo. Para lograrlo, pretendemos garantizar un acceso equitativo a una asistencia sanitaria de calidad para los pacientes con TEA mediante la sensibilización, el conocimiento y las habilidades de los profesionales sanitarios y los estudiantes de medicina. Nuestro objetivo final es garantizar que las personas con TEA disfruten de los mismos derechos sanitarios que todos los miembros de la población general.